lunes, 10 de agosto de 2009

LAS CIUDADES DE LA FRONTERA


Se construyeron los primeros edificios públicos y se consolidaron las calles Bulnes, Montt, Prat, Portales y Rodríguez. Desde mediados de la década del setenta hasta comienzos de los noventa del siglo XX, Temuco aumentó su población por medio de una intensa migración desde los sectores rurales, quienes llegaron a la ciudad con la esperanza de encontrar una mejor calidad de vida. Así, en las últimas décadas del siglo XX surgieron los edificios en altura, las calles se llenaron de automóviles y de locomoción colectiva. En este contexto, en 1983, la municipalidad intentó controlar el vertiginoso crecimiento de la ciudad mediante un plan regulador que impuso normas de construcción, edificación y urbanización de la ciudad. Actualmente, con su acelerado crecimiento, Temuco se ha transformado en un centro urbano de vital importancia para el desarrollo del comercio y la economía regional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario